Operadores lógicos para las automatizaciones
Guía para incorporar operadores lógicos en las condiciones
Sabrina
Última actualización hace un año
En la plataforma de Snappy, es posible automatizar algunos procesos y tareas repetitivas para optimizar la atención. En este artículo, encuentran la información básica sobre esta función 😉.
☝️ Las automatizaciones pueden incluir condiciones en caso de que las acciones seleccionadas sean verdaderas o falsas. Es decir, las condiciones te permiten limitar el alcance de la regla.
🖐 Si la condición cumple con los requisitos se seguirá ejecutando el flow, si no se ejecutará lo que se defina en el campo else.
Operadores lógicos
❗️Los operadores lógicos definirán la condición para cada regla. ☝️ Excepto en el caso de las condiciones se traten de booleanos, como sería el caso de la condición "conversation.context.isAssistanceOnline".
Los operadores lógicos disponibles son:
- Igualdad (==)
El operador de igualdad evalúa si dos valores son iguales. Devolverá true (verdadero) en caso de que sean iguales y false (falso) si no lo son. Para utilizar este operador, se debe colocar un signo de igual = entre dos valores, por ejemplo:
10 == 3 // false
25 == 25 // true
☝️ Un ejemplo de condición con este operador podría ser: conversation.context.channel="instagram".
- Desigualdad (!=)
El operador de desigualdad evalúa si dos valores son distintos. Devolverá true si son distintos y, de lo contrario, devolverá false. Para utilizar este operador, se deben colocar un signo de exclamación y un signo igual =! en medio de dos valores, por ejemplo:
10 != 3 // true
25 != 25 // false
☝️ Un ejemplo de condición con este operador podría ser: conversation.context.channel!="facebook".
- Menor Que (<)
El operador Menor que evalúa si el valor de la izquierda es menor que el de la derecha. Permite evaluar distintos tipos de datos como números y strings. Para utilizar este operador, se debe colocar el signo < entre dos valores, por ejemplo:
5 < 10 // true
"aa" < "ab" // true
- Menor Que o Igual (<=)
El operador Menor que o igual funciona igual que el operador Menor Que, solo que evalúa si el valor de la izquierda es menor o igual que el de la derecha. Para utilizar este operador, se debe colocar los signos menor que e igual <= entre dos valores, por ejemplo:
5 <= 10 // true
"aa" <= "aa" // true
10 <= 5 // false
- Mayor Que (>)
El operador Mayor que evalúa si el valor de la izquierda es menor que el de la derecha, funciona igual que el operador Menor Que pero con los operadores invertidos. Para utilizarlo, se debe colocar el signo mayor que > en medio de dos valores, por ejemplo:
10 > 5 // true
- Mayor Que o Igual (>=)
El operador Mayor que o igual funciona igual que el operador Mayor que, solo que evalúa si el valor de la izquierda es mayor o igual al de la derecha. Para utilizarlo, se debe colocar los signos mayor que e igual >= entre dos valores, por ejemplo:
10 >= 5 // true
- AND Lógico (&&)
El operador AND lógico (Y, en español) devuelve el último valor verdadero o el primer valor falso. Para utilizar este operador, se deben colocar dos símbolos ampersand && en medio de dos sentencias, por ejemplo:
true && true // true
false && true // false
- OR Lógico (||)
El operador OR lógico (O, en español) devuelve el primer valor verdadero o el último valor falso. Para utilizar este operador, se deben colocar dos barras || en medio de dos sentencias, por ejemplo:
true || true // true
false || true // true
- Negación (!)
El operador Negación evalúa si un valor es verdadero o si es falso. Si es un valor falso, devolverá true y si es un valor verdadero devolverá false. Para utilizar la negación, se debe colocar un signo de exclamación! antes de un valor, por ejemplo:
!true // false
!false // true
Si necesitás ayuda, contáctanos a través de Lupe haciendo click acá o podes escribirnos a [email protected] 😉