Automatizaciones con webhooks
Guía para establecer automatizaciones con webhooks en la plataforma de Snappy
Sabrina
Última actualización hace 2 años
Un webhook es una herramienta que permite que un sistema o aplicación envíe notificaciones sobre un evento específico a otro sistema o aplicación en tiempo real.
¿Cómo funciona? En el momento que ocurre un evento en un sistema, transfiere los datos a otro usando una retrollamada HTTP.
¿Cómo incluir webhooks en mis reglas?
En la plataforma de Snappy, seleccionar la empresa y clickear sobre el nombre para desplegar un menú de opciones. Seleccionar Ajustes y, sobre la nueva pantalla, ⚡ Automatizaciones.
En los tres puntos del margen derecho, seleccionar Agregar (o bien, en el panel general si no se establecieron reglas previamente). Se abrirá un cuadro de texto para denominar la nueva regla, completá el nombre que desees y seleccioná confirmar.
Es necesario establecer a qué tienda/s se aplicará la regla y encenderla. Luego, elegir el disparador y seleccionar como componente Nueva acción > Llamar a un webhook.

A continuación, se debe configurar el accionar del webhook:
- El campo de Contenido de manera predeterminada con el texto "trigger".
- En primer lugar, deberás completar la URL que recibirá la solicitud.
- Luego, los campos de headers: Key y valor. Estos permiten enviar información adicional junto a una petición o respuesta.
- Seleccionar el método HTTP.
El método HTTP refiere a la acción específica que se realizará en el servidor web receptor de la información. El método puede ser:
GET: para obtener información.
POST: para enviar información para su procesamiento.
PUT: para actualizar información.
DELETE: para eliminar información.
- El cuerpo de la petición refiere al contenido que recibirá la solicitud web. Las opciones disponibles son dejarlo vacío, datos del trigger (es decir, todos los datos que corresponden al disparador) o datos personalizados (según detallen en formato JSON dentro del campo Custom).
- Una vez completos todos los campos, hacer click en Guardar.
Si necesitás ayuda, contactanos a través de Lupe haciendo click acá o podes escribirnos a [email protected] 😉