¿Cómo personalizo las respuestas para mensajes preestablecidos?

Tutorial para agregar acciones posteriores a un mensaje de tu asistente

Sabrina

Última actualización hace 4 meses

Ante un mensaje determinado que reciba tu asistente asistente, se pueden establecer acciones fijas como respuesta 🙌. En este artículo, te indicamos cómo configurar una acción ante un mensaje específico paso a paso.

Con esta función, es posible establecer menús personalizados para diferentes canales 😉.

Es especialmente útil para utilizar en campañas de marketing con notificaciones, mensajes a través de códigos QR o frente a consultas habituales. Más adelante, te contamos cómo preparar el mensaje para incluirlo en un QR 🤓


🖐️ En este enlace, podrás encontrar un listado detallado de las acciones de Snappy para incluirlas.

Paso a paso

En primer lugar, es necesario definir el mensaje que será respondido con acciones predeterminadas. 


Por ejemplo: "Hola! Les escribo por Whatsapp"; este mensaje será respondido con un Conocimiento del asistente y un menú diferencial.

Luego, crearemos un contexto personalizado para incluirlo en el asistente.


Dirigite a Configuración > Comportamiento > Contextos personalizados en JSON.


En el campo de Contextos personalizados en JSON, dentro de las llaves {}, incluiremos el código. Tomemos el caso del ejemplo indicado, se verá así:


 "actionByMessage": [{"actions": "action:knowledgeByKey:02d14626-50e0-4e6b-af2b-1c1050cbe341;action:menu:a469be7e-16cb-4ae6-b041-9c543b73f2c0","message": "Hola! Les escribo por Whatsapp"}]


  • Entonces, antes de las llaves, se debe incluir primero "actionByMessage":


  • A continuación, se abren corchetes y llaves para incluir las acciones: [{"actions":


  • Luego de estos dos puntos, se introduce la acción específica con "action: seguido de la acción en sí misma, en este caso un conocimiento knowledgeByKey: y luego, el ID del conocimiento.
☝️ El identificador de un conocimiento o FAQ se puede obtener al clickear en cualquier opción de menú que contenga el deseado. Se debe clickear en los tres puntos de la esquina derecha y seleccionar Ver original.
  • En este caso, como se agregará otra acción, se incluirá primero punto y coma así ;action:menú: seguido del ID del menú elegido". Como acá terminan las acciones, se deben cerrar las comillas.


  • Por último, se agrega el mensaje separado por una coma ,"message":"Quiero ver tutoriales"}]


🖐️ Todo el contexto quedará dentro de las llaves iniciales que aparecen en el recuadro, por eso no las incluimos ni al inicio ni al final.

🤓 Si se desea utilizar una sola acción, se que quita el fragmento que incluye la segunda. Es decir, desde el punto y coma (;) que separan la segunda action hasta el ID del menú y cerrar las comillas al final de la primera acción.

Incluir el mensaje en un código QR

Una vez establecido el mensaje y su acción posterior, se puede incluir en un código QR para iniciar conversaciones de web o Whatsapp.


Para esto, es necesario personalizar un enlace que incluya el mensaje. Este se utilizará como URL del código QR. 


😉 Los códigos QR se pueden crear con un generador de QR en línea.


Tomemos otro ejemplo para crear enlaces que envíen un mensaje a Lupe, asistente virtual de Snappy, que diga "Quiero ver tutoriales" tanto para web como Whatsapp.

Enlace con mensaje para el asistente en Whatsapp

📲 Sin dejar espacios, el enlace para Whatsapp estará compuesto por: 



  • el mensaje con cada palabra separada por un %20 igual que en web. Sería: Hola!%20les%20escribo%20por%20Whatsapp. 


  • Por último, se agrega &phone= seguido del número de línea con su característica completa. Por ejemplo &phone=5491100000000.


Enlace con mensaje para el asistente en web

🧑‍💻 Sin dejar espacios, el enlace para la web estará compuesto por:

  • la URL de nuestra web,


  • seguida de ?snpyMsg=


  • y el mensaje con cada palabra separada por un %20. Sería: Hola!%20Les%20escribo%20por%20Whatsapp.


  • al final, se agrega &snpyMsgSend=true. 

¡Listo! Ahora solo agregá el enlace a tu código QR 🚀


🤖 Recordá que el chatbot tester está a disposición para realizar pruebas, ahí podrás ver cómo funciona el contexto en una conversación real.

Si necesitás ayuda, contactanos a través de Lupe haciendo click acá o escribinos a [email protected] 😉

¿Te ha sido útil el artículo?

A 0 de 0 les gusta este artículo